El paisaje en su conjunto esta dominado         por el Istmo de los Médanos, que une al resto del Estado         con la Península de Paraguaná, y el cual es una faja de         30 kilómetros de largo por 5 de ancho, con una altura         promedio de 20 metros sobre el nivel del mar, un         rasgo fisiográfico único en Venezuela, a cuyos         atractivos naturales se suma la presencia de los         médanos, constituídos por la acumulación de arenas,         que se desplazan bajo la acción del viento.
El clima         del Parque es uno de los más cálidos de Falcón, y su         temperatura promedio es muy uniforme durante todo el         año, oscilando entre los 27C y los 30C, con temperaturas         extremas de 47C en sombra y mínimos por debajo de los         16C. Las lluvias son muy escasas en la parte Norte del         Istmo y en la Península de Paraguan
Fauna Medanal 
La fauna silvestre está representada mayormente por reptiles, lagartos e iguanas, comunes en estas tierras áridas. El Halcón Primito, la dara, la perdiz, la paloma guacoa, la paloma sabanera, el turpial, la paraulata llanera, el sangre de toro y el cardenal coriano son las especies más características de la avifauna. En la zona de los mangles y en las playas arenosas son comunes diversas especies de gaviotas, playeros y garzas.Por el grupo de mamíferos sobresalen: el zorro, el oso hormiguero y el conejo.
La fauna silvestre está representada mayormente por reptiles, lagartos e iguanas, comunes en estas tierras áridas. El Halcón Primito, la dara, la perdiz, la paloma guacoa, la paloma sabanera, el turpial, la paraulata llanera, el sangre de toro y el cardenal coriano son las especies más características de la avifauna. En la zona de los mangles y en las playas arenosas son comunes diversas especies de gaviotas, playeros y garzas.Por el grupo de mamíferos sobresalen: el zorro, el oso hormiguero y el conejo.

